
También hemos progresado en los trabajos de excavación de la construcción 2 interpretada como el segundo edificio de culto del yacimiento. Nos hemos centrado en el área situada al oeste del edificio, que ocuparán las pasarelas del centro de visitas. Más superficie de excavación, nueva información y más materiales de la vida cotidiana que nos animan a seguir trabajando bajo el sol, documentando todo lo localizado con el fin de conocer mejor el asentamiento próximo a la iglesia visigoda.
El equipo de antropólogas de la Facultad de Biología de la UAM prosigue en los trabajos de campo y nos desvelarán más datos de las poblaciones que habitaron El Boalo en este periodo. Continúan trabajando en las tumbas situadas al sur de la primera iglesia.
El pasado viernes recibimos además la visita de los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid que comprobaron in situ que estamos trabajando en los dos espacios estratégicos que nos han encomendado: el área que ocupará el centro de interpretación y las pasarelas que ascienden desde el mismo hasta el yacimiento.
