Turismo BCM | El Boalo, Cerceda y Mataelpino, el Turismo Rural en la Sierra de Guadarrama
  • Inicio
  • Ver y hacer
    • Lugares de interés
    • Rutas
      • Camino de Santiago
      • Senderos Locales
    • Actividades
      • Eventos
      • Fiestas
      • Turismo deportivo
      • Mercadillo
  • Servicios turísticos
    • Comer
    • Comprar
    • Dormir
    • Turismo activo
    • Todos los servicios
  • Acerca de BCM
    • Noticias
    • Cómo llegar
    • Cerca de
    • Oficina de turismo
    • Teléfonos y direcciones de interés
  • Inglés
  • Español
    • Inicio
    • Ver y hacer
      • Lugares de interés
      • Rutas
        • Camino de Santiago
        • Senderos Locales
      • Actividades
        • Eventos
        • Fiestas
        • Turismo deportivo
        • Mercadillo
    • Servicios turísticos
      • Comer
      • Comprar
      • Dormir
      • Turismo activo
      • Todos los servicios
    • Acerca de BCM
      • Noticias
      • Cómo llegar
      • Cerca de
      • Oficina de turismo
      • Teléfonos y direcciones de interés
    • Inglés
    • Español

TERCER BOLETÍN DE LA V CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN EN EL REBOLLAR (EL BOALO)

mayo 9, 2022 In Noticias
EL REBOLLAR LOGO COLOR

La continuación de los trabajos arqueológicos de El Rebollar está ofreciendo nuevas sorpresas. Durante esta tercera semana hemos seguido trabajando en todos los frentes de ampliación del segundo edificio que parece estar muy arrasado. El año pasado documentamos varios apoyos que parecen definir tres naves y dos suelos de argamasa de cal. Parece a todas luces que podría tratarse de otro centro de culto, pero lo tendrán que confirmar las futuras actuaciones.

También hemos continuado en el lado sur del cerrillo de El Rebollar, donde han aparecido una nueva estructura que trataremos de definir en las próximas semanas. Los primeros muros asoman y de nuevo nos planteamos incógnitas que tendremos que resolver. El georradar marca con bastante exactitud el primer muro aparecido.

Las nuevas tecnologías aplicadas a la excavación y a la didáctica y divulgación de los resultados también nos ayudan para documentar y difundir el yacimiento. El equipo de antropólogas de la Facultad de Biología de la UAM prosigue en los trabajos de campo y han sacado a la luz, tras un minucioso trabajo de excavación y documentación, el individuo de la Tumba 18. De este hemos podido realizar in situ un modelo 3D que nos permite documentar a la perfección el estado en el que se encuentra.

Más superficie de excavación, nueva información y más materiales de la vida cotidiana que nos animan a seguir trabajando bajo el sol o la lluvia, con la ayuda de nuestros estudiantes y voluntarios que tienen una implicación en el proyecto que va más allá del trabajo, con una calidad humana sobresaliente. Nuestra excavación es un modelo de buenas prácticas como demuestran los diferentes reportajes que se están grabando por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural, el denominado Proyecto Redes. El objetivo de estos documentales cortos es precisamente mostrar cómo un modelo de excavación arqueológica implica a la ciudadanía en favor de los intereses del patrimonio arqueológico, del municipio, sus habitantes y empresarios. También lo demuestra la visita de la Jefa del Área de Patrimonio Cultural de la CAM, Isabel Baquedano que, acompañada con el concejal de cultura del Ayuntamiento de Getafe, Luís Domínguez, ha mostrado mucho interés en nuestro proyecto con la idea de poder aplicarlo en otros municipios. La visita ha sido guiada además por el alcalde de BOCEMA, Javier de los Nietos, que ha explicado a concejales de otros municipios el trabajo que el Ayuntamiento realiza en relación al yacimiento. Hemos cerrado la semana también recibiendo la visita de la asesora científica del proyecto, la catedrática emérita Carmen Fernández Ochoa, del Dpto. de Prehistoria y Arqueología de la UAM.

Continuaremos la próxima semana con la idea de que todas la estructuras y materiales aparecidos nos permitirán conocer el pasado, pero también conocer un yacimiento que se pondrá en valor y servirá de recurso de dinamización socioeconómica local.

 

  

AnteriorSEGUNDO BOLETÍN DE LA V CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN EN EL REBOLLAR (EL BOALO)
SiguienteAmpliamos plazo – V Concurso de dibujo micológico 2022. El Boalo, Cerceda y Mataelpino

Artículos relacionados

  • Rebollar2_baja
    CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL REBOLLAR (EL BOALO). ABRIL-MAYO 2023
  • Dylan Hernández Gabriel
    Ganadores del V Concurso de Dibujo Infantil Micológico 2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Rebollar2_baja
    CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL REBOLLAR (EL BOALO). ABRIL-MAYO 2023
  • Dylan Hernández Gabriel
    Ganadores del V Concurso de Dibujo Infantil Micológico 2022
  • Viaje al centro de la tierra
    Ganadores del VII Concurso de Fotografía Micológica 2022
  • Cartel Concurso de Dibujo_Jornadas Micológicas 2022_web
    Aplazamiento del resultado del Concurso de Dibujo Infantil Micológico 2022
  • Campaña Yo Consumo Local ¡PARTICIPA! ¡GANA FABULOSOS PREMIOS!

Redes sociales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Fotos de Flickr

Nature_4
Nature_3
Fitur_37
Fitur_36
Fitur_30
Fitur_29
Fitur_27
Fitur_25
Copyright © 2016 Ayuntamiento de El Boalo-Cerceda-Mataelpino. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies